• Constitución y Política Criminal Pos-pandemia

    22,00  inkl. MwSt.

    Enthält 7% 7 % MwSt.
    zzgl. Versand

    Scheechler, Montalvo, Zuluaga, Astrain, Padilla, Borges (Eds.)

    Constitución y Política Criminal Pos-pandémia

    En este libro presentamos los diversos productos de investigación logrados por juristas latinoamericanos que han participado en el Workshop “Constitución y Política Criminal Pos-pandemia” realizado en la ciudad de Weimar (Alemania) entre el 30 de mayo y 03 de junio de 2022. Los trabajos que se congregan en esta edición discuten críticamente el giro autoritario del ius puniendi como producto de la flexibilización a múltiples límites de rango constitucional que se ha gestado con el control a la propagación del COVID-19 a nivel global. Desde ese prisma, en la presente obra se encuentran estudios sobre figuras de la parte especial del Derecho Penal que demuestran dicho giro, como en los casos de delitos de lesa humanidad, delitos contra los trabajadores o la violencia de género. A su vez, se dedica especial atención a la situación carcelaria en los países de América Central y Sur. Conscientes de la importancia de promover una función punitiva limitada y controlada, incluso a pesar de la pandemia y sus efectos sobre la vida y la salud pública, con esta edición se hace un llamado a concebir cualquier dimensión de la política criminal a partir del respeto de los Derechos Humanos. En ese marco y como reconocimiento al incomparable servicio prestado a favor del derecho fundamental a la educación y a la comprensión crítica del poder punitivo, el presente libro ha sido dedicado al Profesor Dr. Sebastian Scheerer, quien nos acompañó presencialmente durante las discusiones a cada una de las contribuciones acá compiladas y, como constancia de su talante universitario y perspicacia científica, nos ha permitido ver más allá de lo que todos estábamos mirando.
  • Montalvo, Zuluaga, Astrain (Coords.) Rotter, Bonilla, Arns de Oliveira, Martínez (Eds.)

    Desafíos actuales del Derecho penal y la Política criminal en Alemania y Latinoamérica

    Con esta publicación ponemos a disposición de los lectores los resultados de investigación discutidos en el III Workshop de la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-CP) realizado entre el 22 y 26 de julio de 2024 en la Julius-Maximilian-Universität Würzburg (Alemania). El libro presenta cinco (5) ejes temáticos relativos al “Derecho penal económico y lucha contra la corrupción”, “los desafíos de la criminología y la política criminal”, “los retos del Derecho penal y procesal penal”, “los derechos humanos y la justicia transicional”, y “la tecnología, innovación y Derecho penal”. De esta manera, se recrean los principales problemas de investigación que ocupan a la Ciencia penal en Latinoamérica y Alemania. Además, se confirma la relevancia del diálogo académico y la cooperación científica en una dimensión plural, incluyente y solidaria.
Nach oben