Desafíos actuales del Derecho penal y la Política criminal en Alemania y Latinoamérica

56,00  inkl. MwSt.

Enthält 7% 7 % MwSt.
zzgl. Versand
Lieferzeit: nicht angegeben

5 vorrätig

Montalvo, Zuluaga, Astrain (Coords.) Rotter, Bonilla, Arns de Oliveira, Martínez (Eds.)

Desafíos actuales del Derecho penal y la Política criminal en Alemania y Latinoamérica

Con esta publicación ponemos a disposición de los lectores los resultados de investigación discutidos en el III Workshop de la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-CP) realizado entre el 22 y 26 de julio de 2024 en la Julius-Maximilian-Universität Würzburg (Alemania). El libro presenta cinco (5) ejes temáticos relativos al “Derecho penal económico y lucha contra la corrupción”, “los desafíos de la criminología y la política criminal”, “los retos del Derecho penal y procesal penal”, “los derechos humanos y la justicia transicional”, y “la tecnología, innovación y Derecho penal”. De esta manera, se recrean los principales problemas de investigación que ocupan a la Ciencia penal en Latinoamérica y Alemania. Además, se confirma la relevancia del diálogo académico y la cooperación científica en una dimensión plural, incluyente y solidaria.

5 vorrätig

Artikelnummer: 978-3-945294-56-7 Kategorie: Schlagwörter: , , , ,

Beschreibung

Desafíos actuales del Derecho penal y la Política criminal en Alemania y Latinoamérica

III Workshop de la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-CP). Würzburg, 2024.

Coordinadores:
Cristina E. Montalvo Velásquez
John Zuluaga Taborda
Leandro Eduardo Astrain Bañuelos

Editores:
Jorge Segismundo Rotter
José Martín Bonilla Leonardo
Marlus Arns de Oliveira
Susana Martínez Nava

Autores:
Alanis Mendívil Castillo, Alexander Díaz Pedrozo, Arturo Rivera García, Beatriz H. Bolaño García, Christian Scheechler Corona, Cristhian A. Cerna-Ravines, Cristina Montalvo Velásquez, Daniela Alejandra León González, Elsy Torres Fernández, Faviola Elenka Tapia Mendoza, Geremy Barrios Torres, Guadalupe Liliana Pérez Tinajero, Hugo Oscar Granja Pérez, Jhuliana González, John A. Carlin Sánchez, John José Libreros Diaz, Jorge Segismundo Rotter, José Alfredo Rivera Ramirez, José Francisco Márquez Guerra, José Martín Bonilla Leonardo, Karla Escárcega Robledo, Laura María Bastidas Zambrano, Leandro Eduardo Astrain Bañuelos, Lizbeth Xóchitl Padilla Sanabria, Lorena Cabrera Izquierdo, Luis Andrés Jiménez Patiño, Luis Felipe Guerrero, Luisa Liliana Gutiérrez Herrera, Marcela Gómez, Mariela Vargas Prentt, Mateo Carrillo, Miguel Ángel Ballestas Reyes, Percy André Sota Sánchez, Rodolfo González Espinosa, Ronal Hancco, Sara Valentina Diaz Figueroa, Sergio Rodríguez Prieto, Silvia Patricia López González, Sofia Bustamante Álvarez, Susana Martínez Nava, Thathyana Weinfurter Assad, Zunny Valeth Rodriguez.

Con esta publicación ponemos a disposición de los lectores los resultados de investigación discutidos en el III Workshop de la Sociedad Internacional Germano Latinoamericana de Ciencias Penales (SIGLA-CP) realizado entre el 22 y 26 de julio de 2024 en la Julius-Maximilian-Universität Würzburg (Alemania). El libro presenta cinco (5) ejes temáticos relativos al “Derecho penal económico y lucha contra la corrupción”, “los desafíos de la criminología y la política criminal”, “los retos del Derecho penal y procesal penal”, “los derechos humanos y la justicia transicional”, y “la tecnología, innovación y Derecho penal”. De esta manera, se recrean los principales problemas de investigación que ocupan a la Ciencia penal en Latinoamérica y Alemania. Además, se confirma la relevancia del diálogo académico y la cooperación científica en una dimensión plural, incluyente y solidaria.

Zusätzliche Information

Gewicht 1000 g
Größe 17 × 24 × 2,8 cm
Seitenzahl

224

Bindung

Softcover, Fadenheftung

Abbildungen

Historische Fotos, 1-farbig

Andere Formate

keine

ISBN

978-3-945294-30-7

Leseprobe

[ipages id=“1″]

Bewertungen

Es gibt noch keine Bewertungen.

Schreiben Sie die erste Bewertung für „Desafíos actuales del Derecho penal y la Política criminal en Alemania y Latinoamérica“

Ihre E-Mail-Adresse wird nicht veröffentlicht. Erforderliche Felder sind mit * markiert

Nach oben